Blogia
Arboles muertos y mucha tinta

El crimen de las esmeraldas (The Careless Corpse, 1961)

El crimen de las esmeraldas (The Careless Corpse, 1961)

 

 

Autor: “Brett Halliday”

Colección: Nove/Dell nº 76

Edita: Novaro, México D.F., 1967

 

Mike Shayne se encuentra contratado para encontrar un collar de esmeraldas de un millonario cubano exiliado en Miami. Pero tras el aparentemente simple robo encontramos una intriga con mujeres sensuales y traidoras, personas que son extorsionadas por no ser quienes dicen ser y el trasfondo político de la (entonces reciente) revolución cubana.

Si me preguntan, Mike Shayne es un detective privado más calcado del molde de un Philip Marlowe o un Sam Spade: simpático, con buenos contactos en policía y la prensa, más capaz con los puños que con la observación, con fiel secretaria incluída aunque seductor con cuanta mujer se le cruza. De hecho me asombra que haya tenido tanto éxito (sus libros se publicaron desde 1939 hasta la década de 1980), porque no es más interesante que miles de otros detectives privados similares. Esta novela (no escrita por el autor original de la serie, Davis Dresser, quien dejo de escribirla en 1958) es otra lectura digerible, correcta y no mucho más. Lo más interesante del ella es cómo se ve la revolución Cubana, con una postura claramente a favor de ella, lo cual es una curiosidad en la cultura pop estadounidense, que ha demonizado a Castro desde casi siempre. Peor claro, esto está escrito en ese período donde todavía no se tenía claro si la revolución se dirigiría hacía posturas marxistas, con lo que había todavía suficientes esperanzas para pensar en ésta como en una revolucíon contra la tiranía. Sospecho que, un año después, habría sido reescrita severamente para convertir a los malos en cubanos castristas infiltrados.

En síntesis: curioso por el contexto y con una tapa muy buena, lectura aceptable pero desechable. Espero que no todas las novelas de Shayne sean iguales porque sino, no entiendo su longevidad.

 

 

0 comentarios